
Transporte público comparado con la moto
vENTAJAS:
- Libertad de Horarios: Andar en motocicleta brinda una libertad casi total de horarios, eliminando la dependencia de horarios establecidos y las esperas en estaciones.
- Detenciones sin Costo Adicional: La libertad también se extiende a hacer detenciones cuando sea necesario, sin la obligación de pagar nuevamente el transporte.
- Movilidad Eficiente en Ciudades: La facilidad para moverse por las ciudades es evidente, especialmente al comparar con las vialidades congestionadas en horas pico. Avanzar en moto permite sortear el tráfico sin tener que esperar a que avancen los demás.
- Bajo Consumo de Gasolina: El consumo de gasolina es reducido, haciendo que viajar en moto sea una opción económica. Incluso en comparación con el costo de pasajes de transporte público, el gasto en combustible para desplazarse de un lugar a otro es más económico.
- Independencia en la Navegación: Es posible llegar de manera independiente a casi cualquier lugar sin perderse, utilizando dispositivos móviles con aplicaciones de mapas que brindan direcciones exactas.
- Acceso a Lugares Remotos: Andar en moto facilita el acceso a lugares donde autobuses o coches no llegan fácilmente debido a las condiciones de las carreteras o pistas.
INCONVENIENTES:
- Cansancio Físico: El conductor puede experimentar cansancio físico después de horas de conducir en el intenso tráfico de la ciudad y en carreteras en mal estado, lo cual puede pasar factura al final del día.
- Riesgos en el Tráfico y Cambios Climáticos: El contacto directo con otros autos y los cambios climáticos pueden presentar desafíos y riesgos, ya que la seguridad no está garantizada al 100% en entornos urbanos.
- Contaminación Relativa al Consumo Individual: A pesar del bajo consumo de gasolina, existe la percepción de que se genera más contaminación (por persona) en comparación con el transporte público.
- Limitación en Equipaje: No es factible viajar con mucho equipaje a menos que se adquieran maletas o alforjas adicionales.